— El tratamiento ha de ser multidimensional, proporcionando no sólo cinesiterapia específica según los déficit individuales sino también foniatría y terapia ocupacional.
— Hay que vigilar en todo momento la aparición de otros síntomas asociadas a la enfermedad
como pueden ser la hipotensión ortostática, la disfagia o el estreñimiento.
— Ha de potenciarse la musculatura mediante pesas, ejercicios aeróbicos e insistir en los músculos extensores de cuello, tórax y extremidades para evitar las posturas flexoras típicas
de la enfermedad y las contracturas.
Debe adiestrarse al paciente en técnicas para girarse en la cama y levantarse de la silla

Comments